Semana de la inmunización
Esta semana promovido por la OMS se ha celebrado la semana de la inmunización como uno de los movimientos que realiza la Organización de la Salud ante el movimiento antivacunas, que debido a su importancia y a su efecto en la salud, fue destacado a principios de año como una de las amenazas más importantes para la salud, razón por la cual a través de diferentes iniciativas trata de fomentar y recordar la importancia de las vacunas y lo necesaria que es su aplicación. Es importante que destaquemos que la creación de las vacunas como forma más efectiva de prevenir un amplio número de enfermedades infecciosas es un hito en la historia comparable a la generalización del agua potable y que hoy en día nos encontramos ante otro momento histórico, por el “rechazo” de un grupo de personas que por desinformación, falsas creencias o bulos deciden la no aplicación de las vacunas en sus hijos haciendo que enfermedades que hasta la fecha estaban prácticamente erradicadas y controladas en nuestro país hayan vuelto. Como es el caso de la meningitis, enfermedad de la que hoy vamos a hablar un poco más a raíz de la celebración de su Día de en el Blog de Farmacia La Ribera. Existen 4 tipos de meningitis: Vírica, bacteriana por hongos y por parásitos, unas más peligrosas que otras y con otras que componen un 10% que llegan incluso a causar la muerte. Un 30% de los niños que sufren meningitis, posteriormente arrastran secuelas como sordera, ceguera o incluso la amputación de alguno de sus miembros. Es importante que si creemos que nuestro hijo puede sufrir esta enfermedad acudamos rápidamente a visitar a nuestro médico puesto que el rápido diagnóstico es clave para la recuperación de la misma. Los principales síntomas de la meningitis es la ictericia ( tonalidad amarillenta de la piel) rigidez del cuello y el cuerpo, temperatura corporal baja, sensibilidad a la luz…
Enviar un comentario Cancel Reply