¿Qué diferencia hay entre Bio y Eco?

¿Qué diferencia hay entre Bio y Eco?

Cada semana en el Blog de Farmacia la Ribera tratamos de daros más información sobre diferentes temas que os puedan ayudar a llevar unos hábitos de vida saludables, por ello en este 2020 nos hemos propuesto hablaros sobre temas más variados abordando temas que posiblemente no conozcáis en profundidad, en este caso vamos a hablar sobre el tema de la alimentación BIO, esa zona del supermercado que esta destacada en la que casi siempre los precios son más elevados, algo que muchas veces no entendemos. Y es que estos productos tienen y conllevan unos cuidados y características que hacen que su precio sea mayor, por ello hoy vamos a hablar un poco más sobre este tipo de alimentos y que les hace tener el “honor” de ser llamados productos Bio, orgánico o Eco, en primer lugar aclararemos cual es la principal diferencia entre estos tres tipos de palabras y es que estos 3 significan exactamente lo mismo, lo que pasa es que según el lugar en el que estemos hablando de estos productos nos referiremos a ellos con unas palabras o otras, pero los 3 serán exactamente lo mismo. Pero ahora que ya sabemos que esta nomenclatura, debemos saber qué hace a un alimento entrar dentro de este grupo. Estos alimentos tienen que seguir una serie de estándares, los alimentos BIO son alimentos que están cultivados de manera natural o mejor podríamos decir de manera espontánea sin intervención humana alguna y no debemos ponernos puristas en este caso, si, estas plantas podemos regarlas, pero tienen que ser cultivadas sin pesticidas, fertilizantes o modificadas genéticamente. La Unión Europea controla todo esto para asegurar que todos los alimentos que gozan de esta etiqueta y por eso precisamente en muchos casos su precio se ve encarecido puesto que su cultivo y su producción conlleva un precio mucho más elevado. 

Enviar un comentario

* Nombre:
* E-mail: (no se publica)
   Sitio Web: (Url escrita con http://)
* Comentario:
Captcha