El dolor de garganta y sus tratamientos posibles.
El dolor de garganta es una de las afecciones más frecuentes cuando llegan los meses fríos en las consultas médicas y farmacéuticas. Es una situación clínica en la que los tejidos de las vías respiratorias altas se encuentran dañados, irritado o inflamados cursando normalmente con sintomatología leve pero muy molesta variando en función de la zona afectada. Es muy común, pero en los últimos tiempos ha llegado a preocupar mucho por ser uno de los síntomas del Covid 19.
En la mayoría de los casos el síntoma principal está asociado a patologías bucofaríngeas donde puede estar afectado la faringe (faringitis), la laringe (laringitis) o las amígdalas (amigdalitis).
En otros casos puede ser por afecciones virales o por existencia bacteriana, el estreptococo.
El dolor de garganta también puede ser producido por alguna lesión por la deglución de algunos alimentos que han ocasionado algún daño, el tabaquismo. La contaminación, respirar aire en un ambiente seco, o incluso por reflujo gastroesofágico.
El dolor de garganta se produce por una inflamación dolora que se puede extender desde la parte posterior de la nariz hasta la tráquea y esófago. La garganta tiene distintas funciones, desde la conducción hacia el interior de aire, alimentos y bebidas, hasta la conducción hacia el exterior de cualquier elemento expulsado desde pulmones, bronquios o estómago. Al ser una zona de paso está expuesto a mas infecciones aun contando con las amígdalas que combaten frente a las infecciones. Los niños sufren de amigdalitis en los meses de invierno y primavera causada normalmente por una bacteria llamada estreptococo. En el caso de que no se vea una inflamación de las amígdalas, es cuando se habla de faringitis siendo mayormente de origen viral. En cambio, la laringitis que es cuando la laringe se inflama, tiene una causa casi mayoritariamente viral.
Como estamos viendo, normalmente la causa del dolor de garganta es viral, por lo que los tratamientos con antibiótico no están recomendados, solo se recomiendan si son bacterias.
El único tratamiento posible para estos dolores de garganta es sintomático indicados para aliviar los síntomas. En la farmacia encontramos un grupo de fármacos llamados bucofaríngeos de acción local en los que combinan principios activos con propiedades antisépticas que actúan desinfectando la zona afectada (clorhexidina), antiinflamatorias y anestésicos locales como la lidocaína o benzocaína.
La presentación de estos fármacos puede ser en colutorios, gargarismos, nebulizadores en forma líquida o en comprimidos para deshacer en la boca. Los nebulizadores o sprays son los más recomendados para niños por su facilidad de uso.
Además de toda esta medicación como resultado del uso de químicos, también podemos hacer uso de remedios naturales con el uso de plantas medicinales.
La equinacea es una planta muy utilizada en tratamientos terapéuticos por su propiedad de estimular el sistema inmunológico. Está comprobado que disminuye la severidad de los síntomas de las afecciones del sistema respiratorio. La podemos encontrar en extractos, raíces, capsulas o comprimidos.
Otro producto natural muy conocido en las farmacias es el propóleo. Es una sustancia obtenida por las abejas de las resinas de los árboles para proteger, desinfectar, y reparar la colmena. Tiene propiedades antiinflamatorias, inmunoestimulantes y antisépticas siendo eficaz como preventivo y curativo en las enfermedades de las vías respiratorias altas y bajas. Se puede encontrar en extracto, nebulizadores y comprimidos. Cuando comienzan la etapa escolar, muchos niños lo toman e jarabes para prevenir futuras afecciones. Deben tener precaución personas asmáticas o alérgicas a las abejas.
Además de estos productos naturales, su farmacéutico podrá asesorarle sobre otros remedios para las afecciones de la garganta. Una buena infusión calentita de los productos que le recomienden en su farmacia puede servirle de gran ayuda para cuando aparecen los síntomas molestos del dolor de garganta.
Enviar un comentario Cancel Reply