Diez consejos para cuidar la piel este invierno.

Diez consejos para cuidar la piel este invierno.

La piel en invierno, al igual que en verano, se encuentra expuesta a las inclemencias climatológicas. Nuestra piel sufre el cambio brusco de temperaturas al entrar y salir de casa o del trabajo, y está expuesta a la contaminación, al viento, al sol, calefacción, etc.

Las zonas más sensibles al frio son las mejillas, los labios, el cuello, el escote y las manos.

El invierno es una época especialmente crítica para nuestra piel.

En invierno es muy frecuente que independientemente del tipo de piel, el frío y el viento resequen y castiguen la piel en mayor o menor grado, y que en algunos casos se pueda incluso producir una deshidratación tan profunda que se refleje en descamación.

La epidermis en general se torna más sensible y hay que proporcionarle cuidados especiales en invierno. Es fundamental para la salud de la piel echar mano a los recursos y tratamientos orientados a evitar la tirantez, las irritaciones y la sequedad. 

Por eso, desde la Farmacia La Ribera os dejamos 10 consejos para una piel impecable y radiante en tiempos de frío. 

1. Hidrátate. Especialmente en aquellas personas que padecen algún tipo de dermatosis.

2. Evitar lavar excesivamente las manos. Las dermatitis de desgaste que afectan al dorso de manos son un motivo frecuente de consulta en esta época del año. Para evitarlo se debe promover el uso de guantes, la hidratación y las cremas con efecto barrera.

3. Evitar productos agresivos para el lavado de las manos, cara y cuerpo. Usar productos suaves y testados dermatológicamente.

4. Evitar ducharse con agua muy caliente o muy fría.

5. Hidratar los labios y protegerlos de la luz ultravioleta. Los labios sufren mucho en invierno, más aún si se tiene alguna alteración de base.

6. No olvidar las gafas de sol y la protección solar diaria también en invierno, especialmente en zonas donde haya nieve, ya que ésta refleja el 80% de la radiación solar.

7. Usar guantes y prendas de abrigo.

8. Evitar, en lo posible, los cambios bruscos de temperatura ya que esto aumenta la posibilidad de aparición de capilares dilatados con el consecuente problema estético.

9. Cuidar la alimentación. Aumentar el consumo de vitamina C y antioxidantes. No olvidar beber entre 1,5-2 litros de agua al día.

10. Evitar el tabaco y el alcohol, ya que repercuten de forma negativa en la salud de nuestra piel, generando radicales libres. Además, el alcohol empeora la dilatación capilar facial.

Es importante que todo cuidado y tratamiento vaya acompañado de buenos productos, con principios activos y buena calidad por lo que, para recomendaciones o cualquier duda pónganse en contacto con nuestros farmacéuticos.

 

Enviar un comentario

* Nombre:
* E-mail: (no se publica)
   Sitio Web: (Url escrita con http://)
* Comentario:
Captcha